Puertas Correderas – Deslizantes
Remodelando Espacios


Correderas Telescópicas solo con riel superior, 1 fija 2 correderas
las puertas correderas tradicionales japonesas que se construyen con un entramado de madera y papel washi u otro elaborado a partir de plantas, bambú, cáñamo, etc. En la actualidad, según el país donde se fabriquen, es bastante habitual sustituir el papel por metacrilato translúcido de color blanco.
La tipología shoji se identifica fácilmente gracias a que presenta una estructura de celdas sobre un marco dispuesto con tablas. Estos paneles se utilizan para dividir las diferentes estancias de una casa, así como para regular la cantidad de luz que entra en una habitación.
Para ofrecer una mayor versatilidad en la vivienda, se pueden encontrar puertas shoji que se abren y se cierran deslizándose hacia un lado u otro, o plegándose por la mitad. En ambos casos, se consigue un ahorro considerable de espacio en comparación con una puerta tradicional.

¿Cómo se llama la puerta japonesa?
Se denomina shoji a un tipo de puerta tradicional en la arquitectura japonesa. Funciona como divisor de habitaciones y consiste en papel washi traslúcido con un marco de madera.



